Por Leonardo Moledo (publicado en Página/12)
El Vaticano anunció una magna exposición de documentos históricos, cuya pieza estrella serán algunos de los documentos relacionados con el proceso a Galileo que en 1633 llevó adelante la Inquisición, o Santo Oficio, que mucho más tarde cambió su nombre por el apenas más decoroso de Congregación para la doctrina de la Fe, que hasta su coronación presidió nada menos que Don Ratzinger. El proceso fue fuente de inspiración de obras de teatro y fuente también de ríos de tinta: durante el papado de Wojtyla (apropiadamente llamado Juan Pablo II), finalmente se reivindicó a Galileo, solamente doscientos y pico de años después, y ahora hasta se publican los documentos de ese grandioso papelón que pasó la Iglesia (y que no terminó en tragedia debido a la razonable actitud de Galileo al retractarse y salvar su cuerpo de la tortura y su vida de la hoguera).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Las revoluciones son como el café: han de hacerse con agua hirviendo. José Martí El 9 de diciembre de 1824 se libro una batalla en ...
-
La historia insurgente es una propuesta surgida desde el Centro Nacional de Historia de la República Bolivariana de Venezuela. El profesor L...
-
Aclaración: este es mi trabajo publicado en el Anuario de Investigaciones (año 2011) del Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Go...